Nuestra ciudad cuenta con 3,37 millones de metros cuadrados de zonas verdes, lo equivalente a 674 campos de fútbol. Esta gran cantidad de metros cuadrados están divididos en 477 zonas verdes urbanas, siendo el espacio de mayor tamaño el Parque de los Pericones seguido del Parque Fluvial de Viesques.

De cuidar esta gran extensión de zonas verdes se ocupa el Ayuntamiento de Gijón a través de EMULSA y del servicio de Parques y Jardines.

 

En cuanto al arbolado Gijón cuenta con 31.751 ejemplares en el casco urbano (7.427 en aceras y 24.324 en zonas verdes). Y si nos referimos al mobiliario urbano en nuestra ciudad tenemos 5.452 bancos, 2.049 papeleras, 28 mesas de ping-pong, 13 futbolines, 215 mesas con bancos y 221 fuentes, todos ellos en las zonas verdes urbanas de Gijón.

Todos estos datos los sabemos porque por primera vez contamos con un Sistema de Información Geográfica de Zonas Verdes Municipales. Este sistema facilita mucho el trabajo ya que hace un inventario de todos los parques y zonas verdes de Gijón, del mobiliario urbano, de las zonas de paseo y juegos, a través de planos y bases de datos.

167 TRABAJADORES Y 237.655 HORAS DEDICADAS A NUESTRAS ZONAS VERDES

Todo esto permite una mejor gestión en las tareas diarias del Servicio de Parques y Jardines de EMULSA cuyos 167 trabajadores están organizados en 7 locales de trabajo repartidos por la ciudad. En el año 2014 dedicaron 237.655 horas al cuidado de las zonas verdes, tanto en labores de poda, jardinería, siega y limpieza.

La implementación de este sistema de trabajo, contribuye de manera significativa a una gestión más eficiente de los recursos técnicos y humanos, así como a una mejora en el conocimiento de aspectos básicos de cada zona verde, que a día de hoy resultaban complicados de obtener.

El Servicio de Parques y Jardines de EMULSA cuenta con 91 vehículos, incluyendo 28 tractores de siega, 28 furgones, 14 furgonetas, 9 camiones, 8 portacontenedores, 3 vehículos eléctricos y una plataforma elevadora para poda en altura, entre otros elementos.