En la Pista de Atletismo de las Mestas también hemos invertido y hoy visitamos la marcha de las obras.

El resultado, que será visible en un plazo de un mes será una nueva pista de atletismo homologada será de ocho calles para las pruebas de pista, más dos zonas de media luna para lanzamientos de disco, martillo y jabalina, y una zona específica para salto de longitud, triple y salto de altura.

El diseño de la pista se ha realizado de acuerdo a los estándares que fija la I.A.A.F., International Amateur Athletic Federation, y la R.F.E.A., Real Federación Española de Atletismo.

NUEVA PISTA

Se trata de una pista reglamentaria y oficial de 8 calles, con un radio de 36.50m, incluyendo todas las áreas de competición, como carreras de velocidad, obstáculos, fondo y medio fondo, así como los saltos y lanzamientos.

El diseño de la pista permitirá tras la homologación y certificación correspondiente, una categoría II de la Instalación.

LA ANTERIOR PISTA NO ERA ESTABLE

En la difícil localización en la que se sitúa la pista de atletismo, la anterior instalación no disponía de unas condiciones aceptables de estabilidad. Para garantizar las nuevas condiciones de planeidad y drenaje de la pista, ha sido necesaria la ejecución previa de una mejora del terreno hasta una profundidad máxima de 1.5 metros, con el aporte de capas de diferente granulometría que se han ido compactando mediante un riguroso proceso de ejecución y control.

De la misma manera, se han mejorado de manera sustancial, las condiciones de drenaje en la zona verde interior al anillo y en la zona de contacto con el módulo cubierto.

ZONAS DE LANZAMIENTO DE DISCO, SALTO CON PÉRTIGA Y SALTO DE LONGITUD

Dentro del alcance del proyecto, se deberán ejecutar cuatro fosos para salto de longitud y triple, las zonas de batida para salto con pértiga y las zonas de lanzamiento de disco y martillo con sus bordillos de protección; además se requiere la instalación de los bordillos perimetrales exteriores de la pista de atletismo, y una canaleta oculta en el perímetro interior de la pista que debe tener un acabado perfecto, simétrico y sumamente preciso.

Uno de los elementos más importantes de la instalación, es el pavimento sintético de terminación del anillo de ocho calles y del resto de las zonas con elementos deportivos.

El pavimento utilizado es el instalado en la pista del Campeonato del Mundo de Daegu 2011 y en las ocho ediciones de los Juegos Olímpicos hasta 2004.

Este pavimento proporciona una excelente tracción y resistencia al deslizamiento, así como un drenaje eficaz en condiciones de lluvia, además de unas condiciones óptimas para los atletas, tanto a nivel de competición como de entrenamiento.

Para completar el conjunto de la intervención, se situaran cuatro torres de iluminación.