Hoy en Vigo tiene lugar un hecho que condiciona de forma importante el futuro del puerto de El Musel.
En Vigo la naviera Suardiaz aumenta a tres viajes semanales con un segundo barco su capacidad para trasladar productos y viajeros que hasta ahora se trasladaban desde la malograda, suspendida y cancelada Autopista del Mar Gijón-Nantes.
Además, esta presentación del nuevo barco cuenta con el apoyo expreso de la ministra del Partido Popular Ana Pastor.
Es objetivo trasladar a la sociedad gijonesa que el gobierno de España favorece a una ciudad, Vigo, discriminado a otra ciudad, la de Gijón. Y que además toda esta operación cuenta con el clamoroso silencio de la Autoridad Portuaria y del Presidente del Principado Javier Fernández.
No podemos permitir que El Musel continue perdiendo competitividad, y por lo tanto el Ayuntamiento de Gijón, llegados a este punto, lo que traslada es que hay que recuperar por encima de cualquier otra cosa, la Autopista del Mar Gijón-Nantes; suspendida de forma inexplicable cuando sus viajes albergaban un 75% de capacidad.
UNA COMPARACIÓN ESCANDALOSA:
En Vigo esperan recibir este año 2015 a 300.000 viajeros, más que el conjunto total de la población de Gijón. Llegaran en más de 80 cruceros.
En el año 2014 en Gijón llegaron apenas 10 cruceros y la cifra de viajeros fue de 20.000 personas. El 10% de lo que se espera este año para Vigo.
¿Se imaginan la actividad económica que generaría recibir en la ciudad de Gijón tantas personas como su población? Comercios, hostelería transportes, tendrían un impulso importantísimo que otras ciudades españolas si están recibiendo debido a una gestión ordenada y eficiente de los recursos públicos.
Necesitamos que desde el Gobierno de Asturias y desde la Autoridad Portuaria presenten un plan con fechas, actuaciones, proyectos y un mapa anotando cada uno de los hitos que permitirán a Gijón de una vez por todas recuperar una linea que nunca debió ser cancelada.