Esta mañana el candidato a la Alcaldía de Gijón por el PSOE de Gijón, José María Pérez, ha comparecido en rueda de prensa y ha realizado las siguientes declaraciones:
“El gobierno de Foro contrata a empresas a través de concursos de ideas para que les hagan el programa electoral”.
“No vamos a usar dinero público para buscar ideas, Foro ha convertido al Ayuntamiento en una máquina de improvisación masiva sin respuesta a los problemas y necesidades ciudadanos”.
“Les faltan ideas, lo que les lleva a la paralización de la ciudad”
“El proyecto de Marqués de San Esteban fue modificado posteriormente tras las quejas vecinales”.
“Foro en estos cuatro años ha hecho poco más que un carril-bici y encima mal. No buscan más que la mera propaganda”.
Mi compañero Alejandro Roces ha salido a dar respuesta a todas estas declaraciones que, como siempre, se basan en críticas gratuitas sin información previa.
Nos llaman, cuanto menos, la atención esas declaraciones, ya que entendemos que si el Sr. Pérez cuestiona el dinero empleado en los concursos de ideas es porque está en contra de la participación ciudadana.
Los concursos de ideas se realizan para que el proyecto ganador sea el elegido por un jurado formado por todos los grupos políticos, los técnicos municipales, los vecinos del barrio y los profesionales en la materia.
Un sistema utilizado para la rehabilitación de fachadas de Francisco Eiriz, para la adecuación de Marqués de San Esteban, para los casetones de la Avda. Castilla y próximamente para la rehabilitación de Portuarios, Tremañes y para el antiguo Colegio Cabrales.
Critica también el candidato por el PSOE a la alcaldía de Gijón que modificamos el proyecto de Marqués de San Esteban. Y quiero decirle que modificaré los proyectos las veces que sean necesarias siempre que sean del gusto de los vecinos y vecinas de la zona. Me reuní con los vecinos de la calle Marqués de San Esteban para escuchar sus sugerencias, debatirlas y llegar a un acuerdo entre todos.
Así es como trabaja Foro; parece que el PSOE aún no se enteró de que el modelo de ciudad de Foro es el modelo de ciudad que respalden mayoritariamente los vecinos y vecinas que en ella habitan.
El Sr. Pérez critica que convoquemos concursos de ideas, critica que hagamos partícipes a los vecinos, critica el carril bici del Muro, critica que ofrezcamos una propuesta para el Plan de Vías y nos acusa de estar paralizados.
Pero se olvida de que su carrera profesional se limita a pertenecer a una corporación socialista que dejo al Ayuntamiento de Gijón con una deuda de 200 millones de euros, con el escandalo de las cocheras por las que los gijoneses teníamos que pagar 84 millones de euros en lugar de 17 millones, con la Empresa de Aguas en los Tribunales, el Teatro Jovellanos al borde de la quiebra, la denegación de la licencia a Forum Sport, los colegios de Gijón sin mantenimiento, los barrios degradados sin atención, dos anulaciones del PGO, y el escándalo de la parcela de la Semana Negra que se “adueñaron” regalando a cambio propiedades municipales y resultó ser de la Universidad.
Con todo esto en la mochila, tuvimos que escuchar del Sr. José María Pérez nada más salir candidato del PSOE: “mi pasado me avala”.
¿Le avala este pasado?, ¿o tal vez su presente como diputado regional sin pelear ni una sola propuesta en la Junta para la ciudad de Gijón?
Desde que llegamos redujimos 60 millones la deuda del Ayuntamiento, rescatamos las cocheras, aumentamos un 400% las ayudas en Servicios Sociales, invertimos más de 3 millones de euros en los colegios, saneamos el Teatro Jovellanos, batimos record de visitantes en el Jardín Botánico, creamos planes de empleo estrictamente municipales, bajamos los impuestos, recorrimos todos los barrios de Gijón para solucionar los problemas del día a día de los vecinos, invertimos 18 millones de euros en barrios degradados, y rehabilitamos los edificios singulares de Gijón, entre otras muchas cosas.
Si la ciudad está paralizada, lo deben decir los gijoneses y gijonesas; no el Sr. Pérez. Pero como dijo esta mañana mi compañero Alejandro Roces “la ignorancia es muy osada”.
También esta mañana el Sr. Pérez hizo declaraciones sobre el edificio de Tabacalera. Una vez más, salió a criticarnos basándose en rumores y sin información fehaciente del trabajo que estamos haciendo.
Las declaraciones del Sr. Pérez de hoy fueron las siguientes:
“Foro optó al llegar a la Alcaldía por meter el proyecto en la nevera y tirarlo porque, a su juicio, lo consideraron irrelevante y prescindible”.
“El emblemático edificio sufre un deterioro fruto del paso del tiempo y el abandono por parte del Gobierno municipal”.
“Incluiré en el programa electoral del PSOE la rehabilitación de Tabacalera, porque el proyecto diseñado en su día pueda ser más que aprovechable”.
Mi compañero Alejandro Roces, responsable además de este proyecto explicó esta mañana todo el trabajo que estamos realizando desde julio de 2011.
Parece que el Sr. Pérez es partidario de gastar el dinero público y decidir luego qué se hace con él.
Nosotros somos partidarios de empezar las casas por los cimientos, no por el tejado.