Asistí encantada al acto de nombramiento de un nuevo Embajador de Gijón con una satisfacción especial porque me recuerda la emoción con la que recogí este mismo galardón en 2008, hace ya seis años. Esta vez me tocó concurrir como representante de todos los gijoneses y la satisfacción se repite, porque es muy grato distinguir públicamente a las personas que se han destacado en dar a conocer nuestra ciudad, en difundir sus atractivos y en propagar sus encantos.
Sé lo que significa ser “Embajadora de Gijón”, todo un rango de distinción muy superior a cualquier otro título actual, muy entrañable para los que llevamos dentro la pasión por este territorio.
“Ser embajador de Gijón nos lleva a sentir la ciudad muy dentro”
Ser embajador de Gijón implica sentir esa querencia natural, difícil de explicar a los foráneos, que nos lleva a sentir la ciudad “muy dentro”, hasta las entrañas, cuando no hasta el alma. Digo esto con todo el sentimiento del ya galardonado, al igual que creo que el Club de Empresas de Turismo de Negocios acertó de lleno al establecer una distinción que sirviera de estímulo para promocionar a Gijón en el turismo de congresos y de eventos, entre profesionales y trabajadores de toda España y de otros países.
“Gijón no sólo recibe a visitantes veraniegos”
Porque Gijón ya no sólo recibe a los visitantes veraniegos que acuden a una ciudad que consideran suya. Ahora acogemos también a profesionales que valoran Gijón como un espacio óptimo para el trabajo y para el recreo, el marco idóneo para compartir experiencias entre expertos y para disfrutar de un ambiente urbano y marino inigualable en España.
Estamos encantados de haber sido anfitriones de congresos de todo tipo de actividades y de haber entregado este galardón a oceanógrafos, físicos, ingenieros, jueces y a otros colectivos, en especial de miembros de la profesión médica, la que una lleva dentro aunque ahora ejerza de munícipe y asista a los actos en su condición de alcaldesa.
La clase médica por la propia naturaleza de su actividad ha de mantener un constante intercambio de experiencias pues sin compartir la información el avance frente a la enfermedad se ralentiza.
La estancia formativa en los Congresos celebrados en Gijón da la oportunidad a nuestros profesionales de conocerse, de transmitir directamente sus experiencias y de disfrutar posteriormente de un agradable recorrido marítimo. Al lado de los hoteles, nuestros visitantes tienen la oportunidad de deambular por los paseos del Muro o del puerto deportivo o de ascender al Cerro de Santa Catalina, nuestra atalaya urbana, donde el Elogio de Chillida semeja la proa de un navío frente al Cantábrico.
“Nuestra ciudad es un territorio óptimo para vivir, para disfrutar de una alta calidad de vida”
El hecho de que los profesionales médicos de nuestro país valoren tan positivamente Gijón y lo elijan para sus congresos no deja de ser una buena prueba de la buena salud de la que goza nuestra ciudad y de su consideración como un territorio óptimo para vivir, para disfrutar de una alta calidad de vida.
Este año de 2014 el codiciado título de “Embajador de Gijón” ha recaído en el colega radiólogo Pedro García González como cíclico impulsor de un Simposio de Ecografía anual que traslada a Gijón a un número importante de especialistas, gran parte de ellos vinculados a la Sociedad Española de Ultrasonidos. Con profesionales de este nivel, de esta dedicación a su labor científica y de este interés por promocionar nuestra ciudad, el galardón de embajador va a estar cada año más disputado.
En esta cordial disputa de promotores de Gijón los contendientes contarán con todo el apoyo de la Sociedad Mixta de Turismo que desde la Oficina de Congresos asesora esta y otras iniciativas que están mejorando sustancialmente las cifras de visitantes a nuestra ciudad, una estadística que da luz sobre el futuro y que nos anima a todos a seguir trabajando con ilusión y entusiasmo por la mejora y el progreso de todos los gijoneses.