Este es nuestro propósito para el año 2015: una bajada del IBI en Gijón del 0,48% al 0,46%. Una medida que se unirá a la congelación de tasas y precios públicos y a la que ya le acompaña la bajada en el recibo del agua que anunciamos hace meses.
El primer paso que dimos fue solicitar la reducción en un 22% de los valores catastrales. El famoso “catastrazo” había duplicado el valor de los inmuebles con una subida que íbamos a ir notando durante diez años. Era necesario frenarlo, y nuestra solicitud fue aprobada por el Ministerio de Hacienda este año.
¿Qué consecuencias tiene esta medida solicitada? Pues que en una vivienda con un valor catastral de 100.000 euros, ahora para calcular el IBI a pagar se hará como si la vivienda tuviera un valor de 78.000 euros (un 22% menos).
Lo que dejaría de recaudar el Ayuntamiento de Gijón
Si no hubiéramos solicitado esa reducción del valor catastral y no bajáramos el tipo impositivo al 0,46%; el Ayuntamiento de Gijón ingresaría el año que viene 71,5 millones de euros.
Con la reducción solicitada y aprobada, y si sale adelante nuestro propósito de bajar el IBI al 0,46%, la recaudación será de 63 millones.
La diferencia es perfectamente asumible, no pone en peligro las cuentas del Ayuntamiento y supone un respiro para los ciudadanos, a los que como dije en múltiples ocasiones, no hay que estar continuamente rascándoles el bolsillo.
Bajar el IBI en Gijón ya era mi compromiso desde enero
Nuestro propósito de bajar el IBI en Gijón al 0,46% no es nada nuevo, ya lo manifesté en enero cuando negociaba el presupuesto de 2014. Una bajada que dependerá de la aprobación del resto de grupos políticos en el Pleno.
Propondremos además para el próximo año la congelación general de tasas y precios públicos (ORA, grúa, vados, etcétera), que se sumaría a las aprobadas ya por el Patronato Deportivo Municipal y EMTUSA, la que plantea también Emulsa para el recibo de basuras y a la rebaja de las tarifas del agua aprobada por la EMA, que oscila entre el 3% y el 6%.